Reconocida universalmente por las principales Organizaciones Internacionales de Certificación Kosher en Israel y Estados Unidos, KOF-K y el Rabinato Ortodoxo de Israel, entre otros.
Sin embargo, en términos alimenticios, se refiere a aquellos alimentos preparados de acuerdo a los requerimientos de la Ley Judía.
El conjunto de preceptos que describen las prohibiciones alimenticias es llamado “reglamento Kosher” y con base en las reglas Kosher se determinan cuáles alimentos se consideran puros y cuáles no.
Con base en la Torá (Biblia), la mesa judía es comparada a un altar sobre el cual podemos servir a D-s de la forma en que comemos y bebemos, tal como se nos ordenó: “Y comerás, y te saciarás y agradecerás a D-s por el buen alimento que te dio”, por ello debemos cuidar la santidad de la comida.
El logo de la agencia One Kosher se ha convertido en un dispositivo de marketing de importancia creciente por su prestigio y confiabilidad, capaz de generar preferencia en los consumidores.
Que otorga al producto y promueve que se venda más rápido que otros. Eso también significa que la certificación puede llevar a un incremento del potencial comercial de las marcas propias de una compañía